Sergio Palazzo definió el programa económico de Milei como “un plan de saqueo”

El diputado nacional y titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, criticó duramente la política económica del gobierno de Javier Milei, calificándola como un “plan de saqueo” ejecutado a pedido de grandes corporaciones. En el contexto de la reciente derrota electoral de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses, el legislador, que en octubre buscará renovar su banca por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, advirtió que el oficialismo “no entendió” el mensaje de las urnas.

En declaraciones a Splendid AM 990, Palazzo expresó su preocupación por la dirección de la gestión mileísta tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Según el legislador, el resultado electoral refleja el descontento social con la situación económica, y no con cuestiones de gestión política, como argumenta el oficialismo.

“La línea argumental del Gobierno es que se gestionó mal la política y que hay que profundizar la gestión económica. No entendieron nada”, afirmó Palazzo, quien subrayó que “la gente no evaluó la cuestión de los funcionarios políticos de este Gobierno, evaluó cómo le va todos los días en su vida cotidiana y por eso perdieron”. En este sentido, criticó la interpretación del oficialismo, que atribuyó la derrota a figuras como Santiago Caputo o a la gestión de ciertos ministros, en lugar de reconocer el impacto de las políticas económicas en la sociedad.

Palazzo fue uno de los dirigentes sindicales que dijo presente el pasado domingo en La Plata para celebrar junto al gobernador Axel Kicillof el triunfo de la lista peronista en las elecciones legislativas bonaerenses.

Palazzo fue contundente al calificar el programa económico de Milei como “un plan de saqueo” diseñado para beneficiar a las grandes corporaciones. “El presidente o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo, y estar dispuesto a todo es seguir adelante con un plan de saqueo que ha ejecutado rigurosamente”, señaló. Además, cuestionó la falta de un programa económico coherente, afirmando que “anda mal la macroeconomía, la microeconomía, todo”.

El diputado, que en octubre competirá por la renovación de su banca en la Cámara de Diputados representando a Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, también apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y su posible reemplazo por Federico Sturzenegger. “Si el recambio de Caputo es Sturzenegger, sería una consolidación de la relación con las corporaciones. Nadie más arrimado, cercano y hasta empleado de las corporaciones que Sturzenegger”, enfatizó.

Fuente: Mundo Gremial